TECNOLOGÍA

En Clínica Salus, ofrecemos fisioterapia deportiva, rehabilitación postquirúrgica y prevención de lesiones con tecnología avanzada y un enfoque personalizado. Comprometidos con tu recuperación y bienestar integral.

Ejemplo de mensaje diferencial

En Clínica Salus, combinamos tecnología avanzada y un enfoque personalizado para ofrecer tratamientos efectivos y adaptados a tus necesidades. Especialistas en fisioterapia deportiva, rehabilitación postquirúrgica y prevención de lesiones, estamos comprometidos con tu recuperación y bienestar integral. ¡Ven y descubre la diferencia!

  • Instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología.
  • Profesionales especializados en todas las ramas de la fisioterapia.
  • Tratamientos basados en la última evidencia científica.
  • Pilates terapéutico. Grupos reducidos. Clases impartidas por fisioterapeutas.
  • ECOGRAFIA.
  • SISTEMA SUPERINDUCTIVO (magnetoterapia de alta intensidad).
  • DIATERMIA.
  • ONDAS DE CHOQUE.
  • ELECTROLISIS Y PUNCIÓN SECA.
  • NEUROMODULACIÓN.
  • PRESOTERAPIA CON SISTEMA DE COMPRESIÓN DE FRIO
  • BEMER. TERAPIA VASCULAR

Innovación en Fisioterapia: Técnicas y Aparatología Avanzada para tu Bienestar

En Clínica Salus, lideramos la innovación en fisioterapia con el uso de tecnología avanzada y tratamientos personalizados. Contamos con aparatología de última generación para abordar todo tipo de lesiones y mejorar tu bienestar. Ya sea que necesites rehabilitación postquirúrgica, fisioterapia deportiva o prevención de lesiones, nuestros expertos te guiarán hacia una recuperación completa y efectiva.

¡Optimiza tu salud con la mejor tecnología y los mejores profesionales!

Ecografía

  • Su uso está indicado para realizar técnicas fisioterapéuticas de forma ecoguiada con el fin de prestar una asistencia terapéutica de gran calidad.
  • Es la clave del éxito de cualquier tratamiento, tanto al inicio como durante el mismo, para
    poder valorar su evolución y la consecución de los objetivos planteados.
  • Contamos para la valorar y ver la evolución de las lesiones con un ecógrafo de alta gama
    (VERSANA PREMIER).

Sistema super inductivo

  • Tecnología basada en campos electromagnéticos de alta intensidad que interactúan en el
    cuerpo humano devolviendo el equilibrio al tejido afectados.
  • Nos permite trabajar tanto a nivel celular reduciendo inflamación y dolor, como a nivel
    neural, normalizando la actividad del sistema nerviosos.
  • Dispositivo más valorado en fisioterapia actualmente por sus grandes resultados
    terapéuticos.

Diaderma

  • Incrementa la temperatura dentro de los tejidos (músculos, tendones, ligamentos,
    huesos…).
  • Este calor aumenta el flujo sanguíneo, logrando efectos antiinflamatorios y regenerativos
    reduciendo el dolor y los tiempos de recuperación del tejido dañado.

Terapia Bemer

  • Terapia físico vascular orientada a la mejora de la microcirculación para el tratamiento de
    diversas lesiones y la reducción de dolores causados por una disfunción de la misma.
  • Esta terapia estimula la regeneración celular a través del movimiento de los vasos sanguíneos con ondas electromagnéticas.

Electrólisis

  • Aplicación de una corriente eléctrica galvánica de forma ecogiada.
  • Mediante esta técnica se tratan tendinopatías y roturas fibrilares principalmente,
    activando la regeneración

Presoterapia de frío

  • Es una unidad de terapia de frío y compresión indicada para la recuperación de lesiones y posoperatorio.
  • Su objetivo es controlar o reducir la inflamación, principalmente después de cirugías o lesiones post-traumáticas, y con ello disminuir el dolor y acelerar los procesos de
    recuperación.

Presoterapia

  • Consiste en la aplicación de una presión positiva en la lesión. La acción en estos tejidos se parece a la de un masaje que mejora el drenaje y la circulación sanguínea.
  • Es una técnica muy interesante para deportistas después de las competiciones o entrenamientos de cara a una mejor y más rápida recuperación.

Neuromodulación

  • Esta técnica consiste en colocar agujas al lado del nervio.
  • Con ello conseguimos estimular las fibras nerviosas que son responsables del movimiento, reducir el tono muscular y las contracturas y aumentar el flujo sanguíneo.

Punción seca

  • Método invasivo para el tratamiento de los llamados “puntos gatillo” musculares, causantes de dolor crónico y referido.
  • Se denomina “seca” ya que no se introduce ningún medicamento con la introducción de la aguja.
  • El efecto que tiene la aguja sobre el punto es puramente mecánico disminuyendo su dolor, el tono muscular y recuperando la funcionalidad.

Ondas de choque

  • Innovadora técnica que emplea las ondas acústicas de alta potencia para recuperar de rápida y no invasiva enfermedades crónicas como tendinopatías, fascitis plantar, fibrosis, calcificaciones o trocanteritis.